



La música cubana era el vehículo de transmisión de una idea de revolución e independencia de todo lo que sonara a colonización y colonizadores, incluyendo en el paquete a los EEUU. El sonido hacía más atractivo los ritmos que tenían, a los ojos de los nativos de las zonas de mayor esclavitud y tráfico humano entre África y las costas americanas, raíces comunes profundamente interrelacionadas.
En Senegal arrasaba (y arrasa) la música negra del wolof y el mandinga mezclada con la cubana de letras en español. De esas mezclas de sonidos cubanos y europeos, entremezclados con la rumba congoleña, las influencias criollas portuguesas de la región de Casamance y los ecos highlife, el género elitista con raíces en Ghana, nació el sonido de la Orchestra Baobab, una especie de Blues & Ritmes africano explosivo, contagioso, exuberante, soportado por un grupo de seis voces solistas, la guitarra eléctrica de Barthélemy Attisso y un excepcional grupo de viento.
El disco que os presento, un doble CD grabado en 1982 titulado “Pirates Choice”, incluye algunas de las canciones más representativas del grupo:
1 - Utru Horas (CD Rudolphe gomis)
2 - Coumba (CD Rudolphe Gomis)
3 - Werente serigene (CD Ndiouga dieng)
4 - Ray m’bele (CD Medoune diallo)
5 - Soldadi (CD Rudolphe gomis)
6 - Toumanke (CD Balla sidibe)
7 - Foire internationale (CD Ndiouga dieng)
8 - La rebellion (CD Medoune diallo)
9 - Ndiaga Niaw (CD Balla sidibe)
10 - Balla Dafne (CD Balla sidibe)
Estos son la Orchestra Baobab, el ritmo caribeño africano… ¡Disfrutadlo!

¿Cómo funciona la Gramola?
El módulo de la Gramola está situado arriba, en la parte de la derecha de la página. En ese módulo tengo incluidas las canciones de los grupos musicales que deseo que conozcáis.
Podéis escuchar la música más cómodamente con las instrucciones que os doy a continuación:
- Lo primero, pulsad el botón extensible que está a la derecha en la parte alta de la Gramola, en el espacio en donde figuran los nombres de los grupos musicales.
- Al pulsar el botón aparecerá una lista de grupos: Arias de ópera, Arias sacras, Cowboys Junkies, Eva Cassidy, Flamenco y jazz, Fabrizio de André… hasta llegar al final, a Salvador Bacarisse.
- Situad el ratón encima del cantante o grupo que deseáis oír; a continuación pulsad encima del nombre elegido.
- Una vez que esté pulsado el nombre, el navegador se actualizará automáticamente y la Gramola irá hasta llegar al cantante o grupo que habréis elegido.
- Y ahora viene lo más importante: pulsad en donde dice “Popup player”. Al hacerlo, se abrirá una pequeña ventana de navegador que os permitirá escuchar la música y al mismo tiempo seguir leyendo el blog de forma independiente.
- Obviamente, yendo de grupo en grupo podréis escuchar toda la música que os he ido seleccionado.