Título: The Butterfly Circus (2009)
Nacionalidad: USA
Director: Joshua Weigel
Guión: Joshua Weigel y Rebekah Weigel
Productor ejecutivo: Nathan Elliott
Intérpretes: Eduardo Verástegui (Mr. Méndez), Nick Vujicic (Will), Doug Jones (Otto), Matt Allmen (George), Connor Rosen (Sammy), Lexi Pearl (Anna), Bob Yerkes (Poppy), Mark Atteberry (charlatán del sideshow), Kirk Bovill (Jimmy, el Hombre Tatuado), Dion Slide (el padre), Christian Pikes (chico) Max Daniels (payaso), Corey David Thomas (marionetista)
Duración: 20 min. Color
Ambientada en la época de la gran depresión americana de los años 30 del pasado siglo, e impregnada de un tono amarillento desértico que todo lo inunda, este cortometraje de nombre “The Butterfly Circus” (El circo de la mariposa), de Joshua Weigel, es un delicioso cuento de navidad en el que se entremezcla la humanidad de un director de circo ambulante, con la pobreza, el desarraigo y el desamparo de unos personajes parias entre los parias, que a la postre resulta que son felices.
El protagonista alrededor del que gira todo en este corto, pero que no es el personaje de unión entre todos -eso le corresponde a Mr. Méndez (Eduardo Verástegui)-, es un hombre sin extremidades de nombre Bill. Y Bill, Nick Vujicic en la vida real, un afamado conferenciante y motivador social, no tiene ni brazos ni piernas, ni tenía dignidad hasta que conoce a Mr. Méndez.
Huyendo de las desgracias de un pasado mísero social e inhumano, Bill consigue unierse a The Butterfly Circus, una inspirada troupe de artistas compuesta por personajes tan singulares como Otto, contorsionista y escapista (Doug Jones), o Ana, la trapecista (Lexi Pearl), el forzudo más fuerte del mundo, el tragafuegos… y un anciano de nombre Poppy (Bob Yerkes), que sigue vivo gracias a que aún realiza malabarismos subido en un trapecio volante.
Este cortometraje, que os recomiendo encarecidamente, fue el ganador de un premio del “The Doorpost Film Project”, un concurso que pretende sacar a la luz la capacidad del hombre para abrirse paso ante las adversidades y provocar un impacto emocional profundo en los espectadores. Sus diferentes secciones están dedicadas a la Autenticidad, Comunidad, Sacrificio, Compromiso, Verdad, Identidad y Esperanza. “The Butterfly Circus” quedó ganadora de la sección dedicada a la Esperanza (Hope).
Recomendación final: es muy conveniente que veáis esta película provistos de una abundante colección de pañuelos… los vais a necesitar.
Alfredo Webmaster
El Circo de la Mariposa (1ª parte), de Joshua Weigel
El Circo de la Mariposa (2ª parte), de Joshua Weigel
Un cortometraje donde la
Muy buena
Hola Alfredo, recibí tu
Hola Alfredo, gracias por
Hola Alfredo, muchas gracias
Por cierto, te felicito por
Yo no he visto esta pelicula
Es bellisima"!
música de la película el circo de la mariposa
Gracias Alfredo
lastima por los que se lo perdieron
cancioooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
NOMBRE DE LA CANCION
Respuesta título canción
Hola, Kate, buenos días,
Antes de nada quiero darte las gracias por haber entrado en mi página web. Espero que te gustara y que te vuelvas una visitante más asídua y constante.
Vi en tu fotoblog que te gusta el tenis y que entre tus ídolos de ese deporte no está Rafa Nadal… bueno, espero que algún día lo esté.
Te informo del dato solicitado: el compositor de la música es Tim Williams. Puedes saber más de él entrando en su página web, tiene muchísimas composiciones y bandas sonoras de películas (http://www.timothywilliams.net/).
Un saludo,
Alfredo Webmaster
alfredo@musicayvino.com
+ (34) 607 - 297657